Mostrando entradas con la etiqueta aceite esencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite esencial. Mostrar todas las entradas

A.E. Cedron







Fragancia: dulce, fresca, alimonada y floral afrutado.

Propiedades: Antiséptico, antiespasmódico, carminativo, desintoxicante, digestivo, febrífugo, estimulante hepatobiliar, sedante y estomacal, tónico. Enfermedades nerviosas que se manifiestan como trastornos digestivos. Eficaz para vértigos procedidos de la hipocondría.

Contraindicaciones: Posible fotosensibilización por su alto contenido en citral.

Modo de Uso

Sistema Nervioso: Alivia el insomnio y afecciones relacionadas con el estrés. Sedante. Reduce la tensión nerviosa y el estrés. Disminuye la ansiedad.

Sistema Digestivo: Alivia dolores y espasmos de estómago. Para disminuir la congestión del hígado. Indigestión. Cólicos biliares y renales, por su acción antiespasmódica.

Sistema Inmunológico: Ayuda a disminuir la fiebre. Antiséptico. Propiedad antihistamínica (trata las afecciones alérgicas al contrarrestar los efectos de la histamina, que produce dilatación capilar).

Combinaciones: Petitgrain, limón, naranja, palmarosa, cabreúva.

A.E. Limón







Fragancia: característico, fresco y penetrante. Refrescante.

Propiedades: Antianémico, antimicrobiano, antineurálgico, antirreumático, antiséptico, antitóxico, astringente, bactericida, antifùngico, carminativo, cicatrizante, diurético, emoliente, antiverrugas, hepático, hipoglucémico, hipotensor, insecticida, rubefaciente, estimulante. Cuidado general de la piel. Depurativo, hemostático, tónico nervioso y circulatorio.

Contraindicaciones: Fotosensibilizante, no debe utilizarse cuando de va a exponer al sol. Evitar un uso prolongado en casos de hipotensión. Puede irritar pieles sensibles, usar en dosis reducidas.



Modo de Uso

Piel: Blanquea la piel y evita arrugas. Favorece la eliminación de células muertas de la piel. Aplicarlo sobre las verrugas. Para pieles con impurezas y acneicas. Piel congestionada o grasa. Para callos. Calma el picor de las picaduras de insectos.

Sistema Inmunológico: Estimula la producción de glóbulos blancos y rojos, combate la anemia y refuerza el sistema inmunológico. Purifica el aire. Especial para habitaciones de convalecientes. Refrescante y estimulante. Repele hormigas y polillas. Herpes. Pie de atleta.

Sistema Circulatorio: Tónico para el corazón y el sistema circulatorio. Eficaz para reducir la presión sanguínea. Contra la celulitis Mejora la circulación sanguínea y linfática. Contribuye a detener una hemorragia nasal. Eficaz para aliviar la presión de las varices.

Sistema Nervioso: Estimulante mental, aumenta la concentración en el trabajo y el estudio. Reduce el estrés.

Músculos y Articulaciones: Calma los dolores reumáticos.

Sistema Respiratorio: Alivia la tos, el catarro y la gripe, muy indicado cuando se manifiestan conjuntamente con fiebre, ya que reduce la temperatura corporal.

Cabello: Para aclarar el cabello, para combatir la caspa y para cabellos grasos.

Aplicación Directa: en uñas: Embeber en un algodón unas gotas de aceite esencial de limón y frotarlo sobre las uñas. Fortifica y endurece las uñas evitando su quebrado.

Combinaciones: Eucalipto, enebro, geranio, mandarina, naranja lavanda, hinojo, ciprés, pino, pomelo y manzanilla.

A.E. Mandarina





Fragancia: cítrico dulce y casi floral, ligera y aromática.

Propiedades: Antiséptico, antiespasmódico, carminativo, digestivo, diurético, emoliente, sedante, estimulante digestivo y linfático, tonificante, antidepresivo, Estimula el hígado, la secreción biliar y la eliminación de grasas.

Contraindicaciones: Ligeramente fotosensibilizante, no debe utilizarse cuando se va a exponer al sol.

Modo de Uso


Sistema Nervioso: Sedante, calma la ansiedad, el estrés, la irritabilidad y la tensión nerviosa. Ayuda a conciliar el sueño, muy bueno contra el insomnio. Antidepresivo. Transmite buen humor. Contra tensiones, miedo y tristeza. Especial para habitaciones de niños.

Por su suavidad, delicadeza e inocuidad, es el primer aceite esencial que puede aplicarse sobre la piel de un niño, siempre diluido correctamente. También puede aplicarse en personas mayores para reforzar el sistema digestivo.

Piel: Tonifica y estira la piel. Reduce las estrías de la piel. Acelera la cicatrización de heridas y granos. Bueno para el acné y la piel grasa o congestionada. Bueno para pieles maduras y arrugas.

Sistema Circulatorio: Mejora la circulación periférica. Disminuye la retención de líquidos y la celulitis.

Músculos: Para espasmos musculares.

Sistema Digestivo: Útil en casos de indigestión, aplicado sobre el abdomen.

Cabello: Cabello graso.

Combinaciones: Bergamota, lavanda, pomelo, limón, manzanilla, mejorana, naranja.

A.E. Menta




Fragancia: Muy penetrante, fresca, mentolada, herbácea, dulce y balsámica.

Propiedades: Antifúngico, antiviral. Trastornos estomacales, espasmos digestivos y abdominales. Colagogo. Contra el reuma y artritis. Alivia la inflamación y congestión. Alivia cefaleas, neuralgias. Dermatitis. Estimulante mental. Tonificante nervioso. Analgésico. Importante acción sobre la vesícula biliar: activa la producción y secreción de bilis (coleretica y colecinetica).

Sistema Respiratorio: Alivia fiebre, nauseas y vómitos. Expectorante.

Contraindicaciones: En inhalaciones mantener los ojos cerrados. Evitar en casos de epilepsia o alguna enfermedad neurótica grave.

Modo de Uso

Sistema Nervioso: Estimulante y reforzante: neuralgias, debilidad general, fatiga mental, cefaleas, migrañas. Estimulante mental. Predispone a un esfuerzo mental como el estudio.

Piel: Quemaduras de sol (baños fríos o templados). Para la piel: acné, cortes y lastimaduras, piel grasa, piel irritada.

Baño de Pies: Para aliviar pies cansados.

Sistema Digestivo: Trastornos estomacales, espasmos digestivos y abdominales. Contra el reuma y artritis. Alivia la inflamación y congestión. Náuseas y vómitos.

Sistema Respiratorio: Antiséptico y descongestivo: alivia el asma, bronquitis, resfríos, gripe, tos, catarro y sinusitis.

Dolor de Muelas: Aplicar una gota de aceite esencial con la yema de los dedos cada una o media hora. En este caso, de forma excepcional, el aceite esencial puede usarse puro.

Combinaciones: Romero, albahaca, limón, lavanda, mejorana, eucalipto, pino.

A.E. Menta Japonesa




Fragancia: Muy penetrante, fresca, mentolada, herbácea, dulce y balsámica.

Propiedades: Antifúngico, antiviral. Trastornos estomacales, espasmos digestivos y abdominales. Colagogo. Contra el reuma y artritis. Alivia la inflamación y congestión. Alivia cefaleas, neuralgias. Dermatitis. Estimulante mental. Tonificante nervioso. Analgésico. Importante acción sobre la vesícula biliar: activa la producción y secreción de bilis (coleretica y colecinetica).

Sistema Respiratorio: Alivia fiebre, nauseas y vómitos. Expectorante.

Contraindicaciones: En inhalaciones mantener los ojos cerrados. Evitar en casos de epilepsia o alguna enfermedad neurótica grave.

Modo de Uso

Sistema Nervioso: Estimulante y reforzante: neuralgias, debilidad general, fatiga mental, cefaleas, migrañas. Estimulante mental. Predispone a un esfuerzo mental como el estudio.

Piel: Quemaduras de sol (baños fríos o templados). Para la piel: acné, cortes y lastimaduras, piel grasa, piel irritada.

Baño de Pies: Para aliviar pies cansados.

Sistema Digestivo: Trastornos estomacales, espasmos digestivos y abdominales. Contra el reuma y artritis. Alivia la inflamación y congestión. Náuseas y vómitos.

Sistema Respiratorio: Antiséptico y descongestivo: alivia el asma, bronquitis, resfríos, gripe, tos, catarro y sinusitis.

Dolor de Muelas: Aplicar una gota de aceite esencial con la yema de los dedos cada una o media hora. En este caso, de forma excepcional, el aceite esencial puede usarse puro.

Combinaciones: Romero, albahaca, limón, lavanda, mejorana, eucalipto, pino.

A.E. Naranja




Fragancia: Dulce, ligera y aromática. Fresca, frutal.

Propiedades: Sedante, antiinflamatorio, antiséptico, funguicida, carminativo, colerético, laxante, digestivo, bueno para la piel, afecciones respiratorias, retención de líquidos, tensión premenstrual y menopausia, antidepresivo, levanta el animo, alivia el insomnio, tensión nerviosa y estrés.

Contraindicaciones: Fotosensibilizante, no debe utilizarse cuando de va a exponer al sol.

Modo de Uso


Sistema Nervioso: Sedante. Combate el insomnio. Antiestrés. Antidepresivo. Levanta el animo y la autoestima. Transmite alegría. Armoniza y brinda calor.

Piel: Tonifica la piel. Bueno para pieles secas. Pieles congestionadas. Para eliminar callos. Equilibra pieles grasa. Bueno para pieles congestionadas. Pieles con impurezas y ásperas.

Sistema Circulatorio: Para disminuir la retención de líquidos y celulitis. Alivia los dolores premenstruales.

Sistema Digestivo: Estreñimiento y digestiones lentas.

Sistema Respiratorio: Contra resfríos, gripe y congestión bronquial.

Combinaciones: Bergamota, lavanda, limón, salvia, mandarina, menta y romero.

A.E. Palo Santo




Fragancia: amaderada, sutil aroma a té de Rosas, con una importante nota de base ahumada.

Propiedades: antiinflamatorio, antioxidante, antirreumático, antiséptico, laxante, depurativo, diaforético, diurético, antiartrítico, analgésico, rubefaciente, Su uso está indicado en estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos. Inflamaciones osteoarticulares, mialgias, contracturas musculares. Lumbago. Ciática. Artritis reumatoidea. Cicatriza cortes y heridas. Favorece la eliminación de toxinas

Contraindicaciones: ninguna.

Combinaciones: geranio, sándalo amyris, cabreuva, lavanda, petitgrain.

A.E. Petitgrain




Fragancia: cítrica, floral fresca, con una nota baja herbácea.

Propiedades: Antiséptico, antiespasmódico, desodorante, tónico nervioso, estimulante digestivo, sedante.

Contraindicaciones: Ninguna.

Modo de Uso

Piel: Tratamiento localizado sobre granos. Transpiración excesiva. Para tratar acné y pieles grasas. Piel laxa e hipotónica.

Sistema Nervioso: Agotamiento nervioso y afecciones relacionadas con el estrés. Combate la ansiedad y el insomnio. Sedante. Fatiga y tensión mental. Tónico del sistema nervioso. Crea una atmósfera limpia y fresca.

Sistema Digestivo: Indicado para solucionar problemas del sistema digestivo, indigestión, etc.

Cabello: Para cabellos grasos.

Combinaciones: romero, lavanda, geranio, naranja, salvia.

A.E. Pino




Fragancia: Penetrante, fresca y limpia.

Propiedades: Antineurálgico, antiinflamatorio, antirreumático, antiséptico (pulmonar, urinario, hepático), antiviral, bactericida, balsámico, descongestivo, desodorante, diurético, insecticida, reconstituyente, rubefaciente, estimulante (corteza adrenal, sistema circulatorio, nervioso), sudorífico, tónico, vermífugo. Contra el pie de atleta. Alivia la soriasis.

Contraindicaciones: No usar un casos de hipertensión, usar con moderación en casos de pieles sensibles, puede irritar la piel de niños y ancianos. Evitar en el embarazo por lo menos hasta el séptimo mes.




Modo de Uso

Sistema Circulatorio: Celulitis y retención de líquidos. Reduce el exceso de sudor y activa la circulación. Reduce las varices y borra las arañitas (telangiectasias).

Sistema Respiratorio: Problemas respiratorios y asma. Para resfriados, catarro, tos y gripe. Alivia la sinusitis.

Sistema Inmunológico: Ejerce un efecto estimulante sobre las glándulas suprarrenales, revitalizando el organismo. Contra el pie de atleta. Antiinflamatorio.

Músculos y Articulaciones: Contra espasmos, calambres y dolores musculares. Indicado para casos de reumatismo y ciática, dado que relaja la tensión muscular, reduce la inflamación y el dolor. Torceduras y distensiones. Artritis.

Sistema Digestivo: Reduce la inflamación de la vesícula biliar y la aparición de los cálculos biliares.

Piel: Dermatitis y soriasis. Contribuye a aliviar la piel congestionada y ejerce un efecto positivo sobre el eccema.

Combinaciones: Eucalipto, lavanda, cedro del atlas, ciprés, romero, enebro virginia, salvia.

A.E. Pomelo Blanco




Fragancia: Dulcemente cítrico, intenso y refrescante.

Propiedades: Antidepresivo, antiséptico, astringente, bactericida, desinfectante, estimulante del sistema linfático y del aparato digestivo, tonificante, antitóxico (elimina toxinas), bueno para la celulitis. Depurativo. Diurético.

Contraindicaciones: Levemente fotosensibilizante, no debe utilizarse cuando se va a exponer al sol.

Modo de Uso

Sistema Circulatorio: Estimula el sistema linfático, nutre las células y regula los procesos fluidos. Favorece la eliminación de toxinas. Tiene efectos beneficiosos sobre la obesidad, dado que favorece la producción de bilis contribuyendo a asimilar las grasas y a perder peso. Sus propiedades diuréticas ayudan a combatir la celulitis y la retención de líquidos.

Sistema Nervioso: Posee efectos calmantes sobre el organismo en general. Combate el cansancio físico y mental. Tonificante y revitalizante. Alivia el estrés, la depresión y el agotamiento nervioso. Alivia el dolor de cabeza. Purifica el aire y quita malos olores.

Piel: Tonifica la piel, bueno para pieles laxas. Acne y la piel congestionada o grasa.

Cabello: Masajes sobre el cuero cabelludo estimula el crecimiento del cabello.

Músculos: Utilizar antes de hacer ejercicio para aliviar la fatiga y el dolor muscular. Calambres y rigidez muscular.

Combinaciones: Cedro, ciprés, geranio, limón, albahaca, lavanda, mandarina manzanilla, naranja y romero.

A.E. Pomelo Rosado








Fragancia: Dulcemente cítrico, intenso y refrescante.

Propiedades: Antidepresivo, antiséptico, astringente, bactericida, desinfectante, estimulante del sistema linfático y del aparato digestivo, tonificante, antitóxico (elimina toxinas), bueno para la celulitis. Depurativo. Diurético.

Contraindicaciones: Levemente fotosensibilizante, no debe utilizarse cuando se va a exponer al sol.

Modo de Uso

Sistema Circulatorio: Estimula el sistema linfático, nutre las células y regula los procesos fluidos. Favorece la eliminación de toxinas. Tiene efectos beneficiosos sobre la obesidad, dado que favorece la producción de bilis contribuyendo a asimilar las grasas y a perder peso. Sus propiedades diuréticas ayudan a combatir la celulitis y la retención de líquidos.

Sistema Nervioso: Posee efectos calmantes sobre el organismo en general. Combate el cansancio físico y mental. Tonificante y revitalizante. Alivia el estrés, la depresión y el agotamiento nervioso. Alivia el dolor de cabeza. Purifica el aire y quita malos olores.

Piel: Tonifica la piel, bueno para pieles laxas. Acne y la piel congestionada o grasa.

Cabello: Masajes sobre el cuero cabelludo estimula el crecimiento del cabello.

Músculos: Utilizar antes de hacer ejercicio para aliviar la fatiga y el dolor muscular. Calambres y rigidez muscular.

Combinaciones: Cedro, ciprés, geranio, limón, albahaca, lavanda, mandarina manzanilla, naranja y romero.

A.E. Romero







Fragancia: fuerte, limpia, refrescante, herbácea, cineolada.

Propiedades:
analgésico, antioxidante, antirreumático, antiséptico, antiespasmódico, colagogo, colerético, cicatrizante, digestivo, fungicida, hepático, hipertensivo, reconstituyente, rubefaciente, estimulante, tónico, vulnerario, astringente.


Contraindicaciones:
no utilizar durante el embarazo. Evitar su uso en personas que sufren ataques epilépticos o presión sanguínea alta.



Modo de Uso


Sistema Circulatorio: Cardiotónico y estimulante, es beneficioso en el caso de trastornos cardiacos nerviosos, como por ejemplo palpitaciones. Útil en casos de trastornos circulatorios, presión sanguínea demasiado baja. Contribuye a combatir la celulitis y alivia la retención de líquidos.

Músculos: Antirreumático. Torceduras y distensiones. Alivia la tensión y el dolor muscular.

Sistema Nervioso: Revitaliza y estimula el sistema nervioso central. Vigoriza y estimula. Estrés y tensión nerviosa. Despeja la cabeza y favorece la memoria.

Piel: Tonifica la piel. Bueno contra el acné y pieles grasas. Dermatitis, pieles congestionadas. Estimula la cura de heridas y la cicatrización. Bueno para pieles laxas. Eccemas.

Cabello: Contra la caspa. Estimula el crecimiento del cabello. Útil para tratar la pediculosis. Regula la seborrea.

Sistema Respiratorio: Combate las infecciones respiratorias y pulmonares.

Sistema Digestivo: Descongestiona el hígado.

Combinaciones: citronela, orégano, tomillo, pino, albahaca, eucalipto, cedro, geranio, pomelo, lemongras, mandarina, lavanda, menta.

.



Aceite Esencial de Manzanilla







Propiedades:
analgésico, antialergénico, antianémico, antidepresivo, antineurálgico, anti-rreumático, antiséptico, antiespasmódico, bactericida, cicatrizante, digestivo, emoliente, sedante nervioso, tónico, antiinflamatorio, febrífugo, carminativo, colagogo, hepático.

Modo de Uso

Aplicación Directa: dolor de muelas.

Baños de inmersión: Agregar 10 gotas de aceite esencial al agua caliente (32-37°C), mezclarlo enérgicamente unos segundos para que se distribuya en forma homogénea o bien mezclarlo previamente con aceite vegetal. Contra la artritis. Estimula la producción de glóbulos blancos, que actúan en la lucha contra las infecciones y refuerzan el sistema inmunológico. Sirve para calmar reacciones alérgicas. Mejora la elasticidad de la piel. Muy relajante, contribuye a dismi-nuir la ansiedad, la tensión y el estrés, indicado contra el insomnio.

Compresas: añada unas gotas de aceite esencial a un recipiente que contenga agua muy ca-liente. Empape un trapo limpio en el agua. Escurra el exceso de agua y colóquelo sobre la zona afectada del cuerpo. Calma esguinces y molestias de articulaciones. Mitiga jaquecas y neural-gias. Alivia quemaduras, ampollas, inflamaciones, granos y heridas. Sirve para calmar reaccio-nes alérgicas. Reduce el dolor de oídos. Bueno para tratar picaduras de insectos.

En el shampoo: Usar una concentración a razón de 2 gotas de aceite esencial para 10 cm3 de shampoo. Para cabellos secos y rubios.

Inhalaciones de vapor: Agregue al agua hirviendo 5 gotas de aceite esencial. Inclínese sobre el recipiente, con la cabeza cubierta con una toalla, e inhale profundamente por la nariz y ex-hale por la boca el vapor durante unos minutos. Descanse un rato prudencial y luego repita la operación. Contra el acné. Muy bueno para cutis secos y sensibles. Dolor de cabeza.

Masajes: se debe usar como vehículo una crema base, gel neutro, aceite de almendras o acei-te vegetal de excelente calidad, a razón de 10 gotas de esencia para 20 cm3 de vehículo. Alivia el dolor muscular, sobre todo si esta relacionado con causas nerviosas o estrés. Muy relajante, contribuye a disminuir la ansiedad, la tensión y el estrés, indicado contra el insomnio.

Ungüentos: Preparación igual que para masajes. Calma esguinces y molestias de articulacio-nes, artritis. Mejora la digestión y calma el ardor de estomago. Alivia quemaduras, ampollas, inflamaciones, granos y heridas. Sirve para calmar reacciones alérgicas. . Muy bueno para cutis secos y sensibles. Mejora la elasticidad de la piel. Estimula la producción de glóbulos blancos. Dolor de cabeza.

Vaporizado en hornillos: ejerce un efecto regulador sobre el sistema nervioso central y es be-neficioso en casos de depresión. Muy relajante, contribuye a disminuir la ansiedad, la tensión y el estrés, indicado contra el insomnio.

Combinaciones: bergamota, salvia, lavanda, geranio, limón, mejorana.

Atención: Los aceites esenciales no deben ingerirse en ningún caso, a menos que se lo recete su médico. Mantener en un lugar fresco, oscuro y fuera del alcance de los niños.

Contraindicaciones: No utilizar durante los primeros cuatro meses del embarazo. En grandes dosis es ligeramente hipnótico o soporífero. Tener precaución al aplicar en el área de los ojos, pues algunas personas son alérgicas al azuleno.