Mostrando entradas con la etiqueta manzanilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manzanilla. Mostrar todas las entradas

Aceite Esencial de Manzanilla







Propiedades:
analgésico, antialergénico, antianémico, antidepresivo, antineurálgico, anti-rreumático, antiséptico, antiespasmódico, bactericida, cicatrizante, digestivo, emoliente, sedante nervioso, tónico, antiinflamatorio, febrífugo, carminativo, colagogo, hepático.

Modo de Uso

Aplicación Directa: dolor de muelas.

Baños de inmersión: Agregar 10 gotas de aceite esencial al agua caliente (32-37°C), mezclarlo enérgicamente unos segundos para que se distribuya en forma homogénea o bien mezclarlo previamente con aceite vegetal. Contra la artritis. Estimula la producción de glóbulos blancos, que actúan en la lucha contra las infecciones y refuerzan el sistema inmunológico. Sirve para calmar reacciones alérgicas. Mejora la elasticidad de la piel. Muy relajante, contribuye a dismi-nuir la ansiedad, la tensión y el estrés, indicado contra el insomnio.

Compresas: añada unas gotas de aceite esencial a un recipiente que contenga agua muy ca-liente. Empape un trapo limpio en el agua. Escurra el exceso de agua y colóquelo sobre la zona afectada del cuerpo. Calma esguinces y molestias de articulaciones. Mitiga jaquecas y neural-gias. Alivia quemaduras, ampollas, inflamaciones, granos y heridas. Sirve para calmar reaccio-nes alérgicas. Reduce el dolor de oídos. Bueno para tratar picaduras de insectos.

En el shampoo: Usar una concentración a razón de 2 gotas de aceite esencial para 10 cm3 de shampoo. Para cabellos secos y rubios.

Inhalaciones de vapor: Agregue al agua hirviendo 5 gotas de aceite esencial. Inclínese sobre el recipiente, con la cabeza cubierta con una toalla, e inhale profundamente por la nariz y ex-hale por la boca el vapor durante unos minutos. Descanse un rato prudencial y luego repita la operación. Contra el acné. Muy bueno para cutis secos y sensibles. Dolor de cabeza.

Masajes: se debe usar como vehículo una crema base, gel neutro, aceite de almendras o acei-te vegetal de excelente calidad, a razón de 10 gotas de esencia para 20 cm3 de vehículo. Alivia el dolor muscular, sobre todo si esta relacionado con causas nerviosas o estrés. Muy relajante, contribuye a disminuir la ansiedad, la tensión y el estrés, indicado contra el insomnio.

Ungüentos: Preparación igual que para masajes. Calma esguinces y molestias de articulacio-nes, artritis. Mejora la digestión y calma el ardor de estomago. Alivia quemaduras, ampollas, inflamaciones, granos y heridas. Sirve para calmar reacciones alérgicas. . Muy bueno para cutis secos y sensibles. Mejora la elasticidad de la piel. Estimula la producción de glóbulos blancos. Dolor de cabeza.

Vaporizado en hornillos: ejerce un efecto regulador sobre el sistema nervioso central y es be-neficioso en casos de depresión. Muy relajante, contribuye a disminuir la ansiedad, la tensión y el estrés, indicado contra el insomnio.

Combinaciones: bergamota, salvia, lavanda, geranio, limón, mejorana.

Atención: Los aceites esenciales no deben ingerirse en ningún caso, a menos que se lo recete su médico. Mantener en un lugar fresco, oscuro y fuera del alcance de los niños.

Contraindicaciones: No utilizar durante los primeros cuatro meses del embarazo. En grandes dosis es ligeramente hipnótico o soporífero. Tener precaución al aplicar en el área de los ojos, pues algunas personas son alérgicas al azuleno.

AQUA Hidrolato





Modo de Uso


Loción Facial: usar después de la emulsión de limpieza, luego aplicar crema facial. Se puede enriquecer con aceites esenciales, agregando 2 a 4 gotas de aceite esencial cada 10 ml de hidrolato. Aplicar con gasa o algodón.


Rocío Corporal: después de la actividad físico o en forma post solar. Se puede enriquecer con aceites esenciales, agregando 4 a 6 gotas de aceite esencial cada 10 ml de hidrolato. En forma de spray, dejar actuar unos minutos hasta que se absorba.


Compresas: coloque el hidrolato en un recipiente y moje una gasa, escurra el exceso y colóquela sobre la zona afectada del cuerpo. Frías o calientes según efecto deseado.


Máscara Facial de Gasa 0 Tela Hidrofílica: mojar la máscara con hidrolato, aplicar y dejar actuar de 15 a 20 minutos.


Para potenciar su acción a los hidrolato se le puede agregar Aceite Esencial del 2 al 3 %


Producto de acción humectante. Hidrata profundamente la piel aportando las propiedades del aceite esencial. Por su pureza es de fácil absorción.




Indicado para cutis con acné, regula el exceso de grasa en la piel. Desinflama pústulas. Favorece la cicatrización.



 
Ideal para aplicar después de afeitar. Mejora la circulación, indicado para pieles con rosácea. Reduce poros dilatados.





Elimina toxinas. Activa la circulación. Alivia la dermatitis.



Ayuda a la regeneración del tejido cutáneo. Mitiga el dolor producido por quemaduras de sol.



Reduce ojeras. Excelente para hidratar pieles resecas.


Tonifica. Desinflama. Estimula la circulación.


 
Equilibra todas las funciones de la piel. Reduce irritaciones, indicada como loción postsolar.



Ayuda en flacidez cutánea. Regula transpiración excesiva.


 

Para cutis grasos. Mejora la circulación. Favorece la eliminación de impurezas.



Elimina toxina. Ayuda en retención de líquidos y celulitis. Tonifica la piel.



Para pieles inflamadas e irritadas. Excelente descongestivo. También para quemaduras solares. Indicado para pieles con rosácea, piles sensibles, dolor de la dentición. Reduce ojeras. Mejora la elasticidad de la piel.





Alivia quemaduras de sol. Desinflama y descongestivo.



Restablece el equilibrio hídrico, disminuyendo las arrugas por deshidratación. Ayuda a eliminar toxinas acumuladas.




Depurativo y relajante.



Reduce transpiración excesiva. Tónico.




Ayuda al drenaje linfático, eliminación de líquidos retenidos, ayuda a la circulación y purificación de la sangre.







Estimula la renovación celular. Ayuda a descongestionar capilares rotos. Tonifica la piel.