Mostrando entradas con la etiqueta aceite escencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite escencial. Mostrar todas las entradas
Aceite Esenciales
Los aceites esenciales son productos del metabolismo secundario de ciertas especies vegetales, que se extraen por el método de destilación con arrastre de vapor de agua.
Equipamiento
Destilador escala laboratorio, de vidrio borosilicatado con capacidad de 2 l, condensador tipo Liebig, vaso florentino de 500 ml de vidrio borosilicatado.
Destilador escala planta piloto de acero inoxidable, capacidad de 60 l, condensador monotubular de acero inoxidable, vaso florentino de 5 l de vidrio borosilicatado.
Destilador escala industrial de acero inoxidable, capacidad 2800 l, intercambiador vertical multitubular de acero inoxidable y vaso florentino de 5 l de vidrio borosilicatado.
Descripción de tareas
- Acondicionamiento: limpieza y secado.
- Carga de la materia prima acondicionada
- Destilación
- Descarga y limpieza
- Separación del aceite del hidrolato en el vaso florentino
- Decantación del hidrolato residual
- Fraccionamiento
- Comercialización
A.E. Bergamota
Fragancia: dulce afrutado y ligeramente balsámica especiada.
Propiedades: Analgésico, antidepresivo, antiséptico, cordial, antiespasmódico, antitóxico, carminativo, cicatrizante, desodorante, digestivo, diurético, laxante, rubefaciente, antitérmico, repelente de insectos, sedante, vermífugo, vulnerario.
Contraindicaciones: Fotosensibilizante, no debe utilizarse cuando de va a exponer al sol.
Modo de Uso
Piel: Acelera la cicatrización de heridas y granos. Bueno para el acné y la piel grasa o congestionada. Útil para tratar furúnculos, úlceras, herpes, eccemas, soriasis. Repelente contra insectos, picaduras.
Sistema Digestivo: Regula el apetito. Halitosis. Infecciones de la boca.
Sistema Respiratorio: Alivia problemas respiratorios como la bronquitis. Dolor de garganta y anginas.
Cabello y Cuero Cabelludo: Seborrea y caspa.
Sistema Nervioso: Sedante sobre el sistema nervioso. Levanta el ánimo. Es un regulador natural que contribuye a calmar la ansiedad y la depresión. Es muy eficaz para combatir el decaimiento y la fatiga causados por el estrés y ayuda a recuperarse de un trastorno psicológico o físico. Estimula la receptividad del cerebro a la luz solar.
Sistema Inmunológico: Gripe, resfrios, fiebre, infecciones.
Combinaciones: eucalipto, ciprés, geranio, lavanda, mandarina, manzanilla, limón, enebro.
A.E. Cabreuva
Fragancia: amaderada, delicadamente dulce y algo floral.
Propiedades: Antiséptico, balsámico, cicatrizante, emoliente.
Contraindicaciones: ninguna.
Modo de Uso
Piel: Utilizar como primeros auxilios en casos de golpes, evitando la formación de hematomas (moretones). Acelera la desaparición de hematomas ya formados. Indicado para prevenir la aparición de estrías, y para tratar las ya existentes. Previne la formación de queloides en cicatrices. Aplicado en forma tópica previne llagas y hematomas. Acelera la cicatrización y contribuye a la desinfección de cortes y heridas.
Combinaciones: cedro, ciprés, sándalo amirys, lavanda, geranio, pino.
A.E. Cipres

Propiedades: Antirreumático, antiséptico, antiespasmódico, antisudorífero, astringente, cicatrizante, desodorante, diurético, antitérmico, insecticida, reconstituyente, sedante, vasoconstrictor, tonificante neuronal, varices, hemostático.
Contraindicaciones: No usar durante el embarazo. Contraindicado en casos de epilepsia.
Modo de Uso
Piel: Útil para pieles y cabellos grasos. Contribuye a aliviar la dermatitis y soriasis. Es beneficioso para las pieles ajadas porque contrarresta la pérdida de flexibilidad. Pieles maduras y arrugas. Contribuye a equilibrar una piel excesivamente sudorosa o grasa y acelera la cicatrización de las heridas. Poros dilatados.
Sistema Respiratorio: Útil en problemas respiratorios y asma. Refrescante y balsámico.
Sistema Circulatorio: Reduce la celulitis y mejora la circulación. Reduce las varices y borra las arañitas Es eficaz para combatir las hemorragias nasales.
Sistema Urogenital: Para problemas de menopausia. Regula el exceso de calor. En casos de menstruación dolorosa y abundante, aplicar compresas sobre el abdomen y en el interior de los muslos.
Sistema Nervioso: Estrés y tensión nerviosa. Contribuye a calmar a los niños excesivamente nerviosos.
Baños de pies: Para el mal olor. Cuando sufre de pies fríos en invierno y pies y tobillos inflamados en verano, Ciprés más limón dado que favorece la circulación.
Combinaciones: Bergamota, enebro, lavanda, mejorana, salvia, limón, mandarina, manzanilla y romero.
A.E. Citronela
Fragancia: fresca, dulce, alimonada, con notas más bajas herbáceos y algo amaderadas.
Propiedades: antiséptico, antiespasmódico, bactericida, desodorante, diaforético, diurético, funguicida, insecticida, tónico.
Contraindicaciones: Evitar su uso durante el embarazo. Muy concentrado sobre pieles sensibles puede causar irritación.
Modo de Uso
Piel: Contribuye a equilibrar pieles con transpiración excesiva. Útil para tratar pieles grasas. Cabello graso.
Sistema Nervioso: Agotamiento nervioso, fatiga, debilidad. Alivia neuralgias y ciática. Alivia el dolor de cabeza, migrañas.
Sistema Respiratorio: Bueno para afecciones del sistema respiratorio, como gripe y resfriós.
Repelente de insectos.
Combinaciones: limón, geranio, naranja, cedro, pino, ciprés.
A.E. Enebro
Fragancia: aroma suave, dulce, balsámico y algo ahumado.
Propiedades: antiseborreico, antiséptico, antiespasmódico, astringente, balsámico, diurético, insecticida, sedante nervioso, antiestrés, estimulante circulatorio.
Contraindicaciones: Sobre la piel puede provocar una irritación local y posible sensibilización, no usar puro, siempre con moderación.
Modo de Uso
Piel: Acné, pieles grasas. Eczema. Soriasis. Repelente contra insectos. Tónico cutáneo.
Músculos y Articulaciones: Artritis. Reumatismo.
Sistema Nervioso: Tensión nerviosa y trastornos por estrés.
Cabello: Caspa. Cabellos grasos.
Sistema Respiratorio: Bronquitis. Catarro. Congestión. Tos. Sinusitis.
Sistema Circulatorio: Elimina toxinas.
A.E. Eucalipto
Fragancia: Limpia, potente y penetrante. Aroma alcanforado con un matiz dulce y una nota baja a madera.
Propiedades: Analgésico, antineurálgico, antirreumático, antiviral, bactericida, rubefaciente, estimulante mental, balsámico, cicatrizante, descongestivo, desodorante, expectorante, antiespasmódico, funguicida, hipoglucémico, insecticida, antipirético.
Contraindicaciones: Puede irritar la piel si se usa muy concentrado. No debe utilizarse si se padece de epilepsia.
Modo de Uso
Sistema Nervioso: Energizante. Tonificante. Combate la migraña. neuralgia
Músculos y Articulaciones: Alivia dolores musculares, antirreumático. Torceduras y distensiones. Artritis.
Sistema Respiratorio: Descongestivo. Alivia los síntomas de la fiebre del heno. Es eficaz contra los problemas respiratorios por sus propiedades descongestivas. Puede utilizarse para desinfectar habitaciones, sobre todo en el caso de una enfermedad infecciosa o contagiosa. Expectorante, aplicar en el pecho y parte alta de la espalda. Muy útil para resfríos, catarros, tos y bronquitis. Excelente antiséptico, posee propiedades antivirales.
Piel: Combate el acné. Remedio útil contra picaduras de insectos, heridas, quemaduras y ampollas. Elimina las manchas de alquitrán de la piel. Repelente de insectos.
Sistema Inmunológico: Refuerza el sistema inmunitario.
Cabello: Repele piojos. Reduce la caspa.
Combinaciones: Bergamota, enebro, lavanda, limón, melisa y romero.
A.E. Eucalipto Limon
Fragancia: alimonada, fresca, penetrante, con una nota más baja dulcemente balsámica.
Propiedades: Antiséptico, antiinflamatorio, antirreumático, antiartrítico, calmante, sedante, antiespasmódico, antivírico, funguicida, bactericida, desodorante, insecticida.
Contraindicaciones: Muy concentrado sobre pieles sensibles puede causar irritacion.
Modo de Uso
Piel: Útil para tratar el acné y la piel grasa. Para cicatrizar y desinfectar cortes, llagas y heridas.
Sistema Respiratorio: Indicado para aliviar resfríos y otras afecciones respiratorias. ronquera. Resfrío. Para aliviar laringitis e inflamación de garganta.
Sistema Inmunológico: Reduce la fiebre. Controla el pie de atleta y otras infecciones fúngicas como la candidiasis. Repelente de insectos. Antiséptico.
Cabello: Combate la caspa.
Para eliminar los malos olores de la casa.
Combinaciones: Romero, pino, limón, cedro, citronela.
A.E. Laurel
Fragancia: Aromático, especioso, cineolado.
Propiedades: tonificante, estimula la circulación, tónico capilar, antirreumático, tónico estomacal, dolor muscular y articular, antineurálgico, antiséptico, bactericida, fungicida.
Contraindicaciones: No debe utilizarse durante el embarazo.
Propiedades: tonificante, estimula la circulación, tónico capilar, antirreumático, tónico estomacal, dolor muscular y articular, antineurálgico, antiséptico, bactericida, fungicida.
Contraindicaciones: No debe utilizarse durante el embarazo.
Modo de Uso
Sistema Nervioso: Antidepresivo, tonificante, Para trastornos nerviosos.
Sistema Circulatorio: Estimula la circulación. Baños de Pies: para aliviar pies cansados, doloridos e inflamados.
Músculos: Alivia los dolores reumáticos. Para dolores musculares y contracturas. Alivia los dolores causados por la artritis.
Sistema Inmunológico: Para tratar el pie de atleta y otras micosis. Repelente contra insectos.
Sistema Digestivo: Es un buen tónico para el sistema digestivo. Indigestión. Trastornos estomacales, espasmos digestivos y abdominales.
Piel: Para la piel: acné, cortes y lastimaduras, piel grasa, piel irritada.
Cabello: Tonifica y revitaliza el cabello, debido al estimulo de los vasos sanguíneos del folículo piloso.
Combinaciones: Eucalipto, limón, menta, pino, ciprés, enebro, salvia, naranja, lavanda y romero.
Sistema Nervioso: Antidepresivo, tonificante, Para trastornos nerviosos.
Sistema Circulatorio: Estimula la circulación. Baños de Pies: para aliviar pies cansados, doloridos e inflamados.
Músculos: Alivia los dolores reumáticos. Para dolores musculares y contracturas. Alivia los dolores causados por la artritis.
Sistema Inmunológico: Para tratar el pie de atleta y otras micosis. Repelente contra insectos.
Sistema Digestivo: Es un buen tónico para el sistema digestivo. Indigestión. Trastornos estomacales, espasmos digestivos y abdominales.
Piel: Para la piel: acné, cortes y lastimaduras, piel grasa, piel irritada.
Cabello: Tonifica y revitaliza el cabello, debido al estimulo de los vasos sanguíneos del folículo piloso.
Combinaciones: Eucalipto, limón, menta, pino, ciprés, enebro, salvia, naranja, lavanda y romero.
A.E. Lavanda
Fragancia: ligera y floral herbácea, dulce, con una nota baja balsámica amaderada.
Propiedades: analgésico, antidepresivo, antirreumático, antiséptico, antiespasmódico, antiviral, bactericida, cicatrizante, descongestivo, desodorante, hipotensor, reconstituyente, rubefaciente, sedante, esplenético, contra el insomnio, relajante, dolor muscular, carminativo, colagogo, citofiláctico, diurético, insecticida, tónico nervioso, vulnerario.
Contraindicaciones: evitar en el embarazo hasta el séptimo mes. Si tiene la presión baja, puede producir una ligera somnolencia.
Modo de Uso
Piel: Tratamiento localizado sobre granos. Quemaduras de sol. Acelera la cicatrización de quemaduras domesticas y solares. Combate el acné, la dermatitis y las pieles congestionadas. Pieles irritadas. Aplicar sobre picaduras, llagas, heridas, abscesos y hematomas. Para tratar eccemas y soriasis. Útil en casos de estrías. Piel seca o mixta.
Sistema Inmunológico: Pie de atleta. Alivia dolor de oídos. Repelente contra insectos.
Sistema Nervioso: Favorece el sueño reparador, sedante, muy adecuado para solucionar problemas de insomnio y alivia la jaqueca. Ejerce un efecto regulador sobre el sistema nervioso central y es beneficioso en casos de depresión, ansiedad, estrés y tensión nerviosa.
Sistema Digestivo: Estimula la producción de bilis y facilita la asimilación de grasas. Cólicos, espasmos gástricos. Náuseas y vómitos.
Sistema Circulatorio: Reduce la presión arterial y previene palpitaciones. Celulitis y retensión de líquidos. Trata eficientemente las várices.
Cabello: Tónico capilar. Útil contra la alopecia. Reduce la caspa. Repelente contra piojos.
Sistema Respiratorio: Combate los problemas bronquiales, el catarro, la gripe y el asma. Laringitis y ronquera.
Músculos: Alivia dolores musculares, calambres, torceduras y esguinces. Antirreumático.
Combinaciones: combina bien con la mayoría de los aceites, especialmente con los florales y también con los de salvia, limón, mandarina, manzanilla, naranja, geranio, romero, pino.
A.E. Lemongras
Fragancia: alimonada, con matices intensos, herbáceos y una nota baja térrea.
Propiedades: analgésico, antiséptico, antioxidante, antipirético, astringente, bactericida, desodorante, digestivo, diurético, fungicida, galactagogo, insecticida, nerveo, sedante nervioso, estimulante, tónico.
Contraindicaciones: puede irritar la piel sensible. No usar sobre la piel en torno a los ojos. No utilizar antes de exponerse al sol.
Modo de Uso
Piel: Tonifica la piel y contribuye a tensar la flacidez cutánea causada por una perdida importante de peso. Reduce el exceso de grasa de la piel y una excesiva sudoración.
Sistema Nervioso: Levanta el animo, es estimulante y revitalizante. Contribuye a aliviar el agotamiento nervioso y otros trastornos producidos por el estrés.
Sistema Inmunológico: Excelente tónico que refuerza el organismo después de una enfermedad. Debido a sus poderosas propiedades antisépticas es muy útil durante la convalecencia por laringitis, dolor de garganta, fiebre o cualquier tipo de infección. Eficaz para combatir el pie de atleta y otras lesiones causadas por hongos. Excelente repelente de insectos. Refrescante y desodorante.
Cabello: Para cabellos grasos.
Músculos y Articulaciones: Elimina el ácido úrico, tonifica y mejora la circulación de los músculos cansados y doloridos.
Combinaciones: cedro, eucalipto, geranio, lavanda, manzanilla, romero.
A.E. Rosa Mosqueta
De todos los componentes que contiene el aceite, el más notable desde el punto de vista de su uso dermatológico es el ácido trans-retinoico o vitamina A activa, incrementa la capacidad de regeneración de la piel por incremento de la diferenciación de la Keratina y por incremento en el flujo sanguíneo y microvascularización de los tejidos. Adicionalmente el aceite contiene un 77% de ácidos grasos saturados e insaturados (básicamente ácido linoleico, linolénico, palmítico y palmitoleico) los cuales juegan un rol importante como agentes revitalizadores de la piel.
Por lo tanto el aceite de Rosa Mosqueta, actúa a diferentes niveles de la piel, le brinda flexibilidad y emoliencia a la superficie cutánea, mejora notablemente la hidratación superficial ya que actúa sobre el Factor Natural de Humectación, refuerza y multiplica la barrera de las ceramidas en el interior de la epidermis, reduciendo la pérdida de agua en la piel y por su alta penetración, también incide en cambios dérmicos que favorecen la hidratación profunda de la zona de la piel donde se producen arrugas.
Propiedades
Hidratación y nutrición natural para la piel de todo el cuerpo.
Prevención y disminución de estrías.
Arrugas de la piel por envejecimiento. La aplicación del aceite que actúa siempre como activador de la regeneración de las células epiteliales devuelve a la piel su aspecto lozano y terso, disminuyendo la profundidad de las arrugas.
Fotoenvejecimiento: manchas oscuras o de pigmentación de la piel por excesiva exposición al sol. La aplicación del aceite atenúa sensiblemente las manchas las que muchas veces desaparecen totalmente después de tiempo.
Tratamiento de cicatrices quirúrgicas y queloides: el tratamiento con el aceite devuelve la elasticidad y el color natural y disminuye el engrosamiento epitelial.
Tratamiento de las escaras producidas por la Psoriasis.
Tratamiento de cicatrices producidas por quemaduras.
Tratamiento de cicatrices producidas por el Acné.
Tratamiento de llagas en las encías y mucosa bucal producidas por prótesis dentales u otros agentes externos.
Tratamiento de piel seca y eczemas. Aplicado periódicamente, el aceite se utiliza para tratar el eczema atípico, la dermatitis irritativa, el eczema seborreico infantil, el eczema varicoso y el eczema discoideo.
Por lo tanto el aceite de Rosa Mosqueta, actúa a diferentes niveles de la piel, le brinda flexibilidad y emoliencia a la superficie cutánea, mejora notablemente la hidratación superficial ya que actúa sobre el Factor Natural de Humectación, refuerza y multiplica la barrera de las ceramidas en el interior de la epidermis, reduciendo la pérdida de agua en la piel y por su alta penetración, también incide en cambios dérmicos que favorecen la hidratación profunda de la zona de la piel donde se producen arrugas.
Propiedades
Hidratación y nutrición natural para la piel de todo el cuerpo.
Prevención y disminución de estrías.
Arrugas de la piel por envejecimiento. La aplicación del aceite que actúa siempre como activador de la regeneración de las células epiteliales devuelve a la piel su aspecto lozano y terso, disminuyendo la profundidad de las arrugas.
Fotoenvejecimiento: manchas oscuras o de pigmentación de la piel por excesiva exposición al sol. La aplicación del aceite atenúa sensiblemente las manchas las que muchas veces desaparecen totalmente después de tiempo.
Tratamiento de cicatrices quirúrgicas y queloides: el tratamiento con el aceite devuelve la elasticidad y el color natural y disminuye el engrosamiento epitelial.
Tratamiento de las escaras producidas por la Psoriasis.
Tratamiento de cicatrices producidas por quemaduras.
Tratamiento de cicatrices producidas por el Acné.
Tratamiento de llagas en las encías y mucosa bucal producidas por prótesis dentales u otros agentes externos.
Tratamiento de piel seca y eczemas. Aplicado periódicamente, el aceite se utiliza para tratar el eczema atípico, la dermatitis irritativa, el eczema seborreico infantil, el eczema varicoso y el eczema discoideo.
A.E. Sandalo Amerys
Fragancia: nota baja, balsámica amaderada y seca.
Propiedades: Antiséptico, balsámico, sedante, cardiotónico.
Contraindicaciones: Ninguna
Modo de Uso
Sistema Nervioso: Sedante. Combate el insomnio. Antiestrés.
Sistema Circulatorio: Descongestivo linfático y venoso, reduce las várices. Cardiotónico.
Piel: Balsámico. Antiséptico.
Combinaciones: lavanda, citronela, cedro, ciprés, cabreuva, pino.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)